En Mayo 2017, se celebrará la VII Reunión del Grupo Especializado de Microbiología de Plantas en Salamanca. Se adjunta información detallada en el siguiente link: MIP17
El pasado Noviembre, con motivo de la Semana de la Ciencia, la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense organizó el taller Legumbres fuente de salud.
El programa se detalla en la siguiente imagen:
El pasado Diciembre, la Asociación Cultural Ciudades Comestibles: Huertos Escolares, con motivo del Año Internacional de las Legumbres organizó unas Jornadas para poner en valor lo que significan las legumbres tanto para el huerto escolar, como para la salud de toda la comunidad educativa en particular y los ciudadanos en general. Dichas Jornadas, se celebraron en el Centro de Mayores Adolfo Suárez sito en Travesía de Soria s/n de Alcorcón-Madrid.
Se adjunta programa: programa-huertos-escolares
así como informacion de la Asociaciçon Cultural Huertos escolares: asociacion-cultural2-pdf
El pasado 14 de Diciembre se celebró en Córdoba una mesa redonda organizada por el Instituto de Agricultura Sostenible(IAS, CSIC) e IFAPA con motivo del Año Internacional de las legumbres.
El programa científico cubrió aspectos relacionados con la agricultura, medio ambiente, alimentación humana y animal así como la importancia de las figuras de calidad de las legumbres, discutiéndose la problemática actual del sector y sus posibles soluciones.
En Pontevedra, se ha celebrado recientemente la VII Semana de la Ciencia dedicada al Año Internacional de las Legumbres, con numerosas actividades. Se adjunta el programa en el siguiente enlace:
pontevedra_programa-vii-semana-de-la-ciencia-2016
La Escuela Tecnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de Lleida organiza el próximo 30 de noviembre una Jornada Técnica titulada: «Legumbres: calidad. cultivo y usos.
Se adjunta el programa en el siguiente enlace:
El pasado 16 de noviembre se celebró una Muestra de vídeo científico y mesa redonda con expertos en el campo de las legumbres en la Universidad de Barcelona.
Se adjunta el enlace del evento:
http://www.ub.edu/audiovisuals/Llegums%21%20Un%20superaliment%20a%20l%27abast%20de%20tothom
Durante este Año Internacional de las Legumbres, la Asociación Española de Leguminosas ha colaborado de manera estrecha en diversas actividades con investigadores del Campus de Agroalimentación de Torribera (Universidad de Barcelona).
El pasado 19 de octubre se celebró una Jornada sobre el cultivo de Leguminosas en la casa de la cultura de Fernán Nuñez, incluida en las actividades de la Feria Agroalimentaria de Fernán Nuñez (adjuntamos cartel anuncio).
Hubo un éxito de participación en la fiesta del garbanzo.
Los premiados en la categoría de cocido tradicional fueron:
Primer premio-PURIFICACION CASTILLO GARCIA y CRISTINA ROLDAN PACHECO (se adjunta fotografia); Segundo premio BUENAVENTURA MUÑOZ BLANCO; Tercer premio AMIGOS DE LOS 80
Los premiados en plato libre:
Primer premio-CRISTINA ROLDAN PACHECO y PURIFICACION CASTILLO GARCIA (se adjunta fotografia); Segundo premio CRISTINA JURADO ALCAIDE JUANA HIDALGO; Tercer premio BUENAVENTURA MUÑOZ BLANCO
The 20th International Congress on Nitrogen Fixation will be held in Granada (Spain) from 3rd to 7th September, 2017. This meeting will cover a wide range of disciplines including evolution, ecology, genomics, biochemistry, physiology, crop production and engineering and novel uses of “Nitrogen fixation for Agriculture and the Environment”. It will comprise plenary talks by international experts as well as oral and poster presentations chosen from submitted abstracts. We will offer travel grants for young researchers to strongly encourage them to attend.We are looking forward to seeing you in Granada.
Please see the web page:
http://www.20icnf.congresosgestac.com/es/